top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

Mi Esposa Japonesa – Una farsa inquietante sobre la violencia normalizada

  • DEV Teatro Santander
  • 3 oct
  • 2 Min. de lectura
ree


El próximo 9 de octubre, el Teatro Santander presentará “Mi Esposa Japonesa”, una pieza fársica escrita, dirigida y protagonizada por Karen Lizardi, que aborda con crudeza y sutileza cómo la violencia puede convertirse en parte de la cotidianidad hasta dejar de ser reconocida como tal.



Una obra que incomoda y refleja

La historia parte de una imagen perturbadora: una mujer atacada una y otra vez por su esposo, cuyo cuerpo se ha acostumbrado al dolor hasta casi no sentirlo. En medio de una discusión aparentemente trivial, la obra revela cómo lo inaceptable puede volverse rutina y cómo la violencia, cuando se normaliza, se camufla en la intimidad del hogar.

Inspirada en el universo emocional de Tennessee Williams, la pieza evita el sentimentalismo y la tragedia grandilocuente para sumergirnos en un escenario de silencios, repeticiones y gestos cotidianos, donde lo absurdo y lo poético conviven con lo brutal. Con una duración de 50 minutos, esta propuesta es un espejo incómodo que obliga a preguntarnos: ¿qué violencias hemos aprendido a callar?


ree

La directora y dramaturga: Karen Lizardi

Karen Lizardi es directora de teatro, dramaturga y actriz, egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Facultad de Artes ASAB), con estudios en escritura argumentativa en la Universidad del Valle y actualmente cursando una maestría en Escrituras Creativas en la Universidad de La Rioja.


Su trayectoria incluye montajes de autores contemporáneos como Pillowman de Martin McDonagh, Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez y Fabio Rubiano, y Las Euménides de Esquilo, además de creaciones propias como Cabaret Drag, Lo real maravilloso y Todo va a estar bien.


Como actriz ha participado en obras como Hamlet o cómo matar un príncipe, Mutar fiera, Matria y Contracciones, y en cine y televisión en la película Luis Tercero de Iván D. Gaona y la serie Proyecto Final de Luis José Galvis. Actualmente dirige artísticamente el colectivo La Casa de la Buganvilia.



El elenco y la compañía

ree

La obra es producida por La Casa de la Buganvilia, grupo de teatro independiente con sede en Bucaramanga que apuesta por creaciones originales. Su repertorio incluye Mi esposa japonesa y Un nombre, una tragedia contemporánea inspirada en la violencia política de mediados del siglo XX, reconocida con la beca de creación de la Gobernación de Santander.


Una experiencia imperdible

  • Porque expone, desde el absurdo y la farsa, cómo la violencia puede enmascararse en lo cotidiano.

  • Porque cuenta con la dirección y actuación de Karen Lizardi, una de las creadoras escénicas más versátiles del panorama actual.

  • Porque el talento de Jairo Cubides suma potencia y profundidad a un montaje que desafía y conmueve.

  • Porque el Teatro Santander será escenario de un teatro íntimo, contemporáneo y necesario.


 
 
 

Comentarios


bottom of page