top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

Un Buen Día – El cuento mágico de un pueblo llega al Teatro Escuela

  • DEV Teatro Santander
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
Un buen día
Un buen día

El próximo domingo 21 de septiembre, el Teatro Escuela del Teatro Santander abrirá sus puertas a la magia, la nostalgia y la fantasía con “Un Buen Día”, una obra de títeres de la compañía La Zotea, inspiradaen una versión libre de la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Será una puesta en escena pensada para el público familiar que combina humor, poesía y realismo mágico.



Un Buen Día es una lectura escénica que nos transporta a un pueblo lleno de prodigios y misterios. Entre gitanos que anuncian inventos extraordinarios, fantasmas que buscan conversación y mujeres que ascienden entre sábanas blancas, la obra invita a recorrer algunos de los pasajes más significativos de la célebre novela de Gabo, recreados desde la mirada inocente y soñadora de la infancia.


Con un lenguaje plástico y colorido, los títeres cobran vida para mostrarnos que la memoria de los pueblos es tan importante como sus leyendas. Una propuesta cargada de imágenes, símbolos y emociones que nos recuerda que, aun en medio de la fragilidad y la soledad, siempre habrá un buen comienzo, un amanecer y, por supuesto, un buen día.


Un buen día
Un buen día

El arte de La Zotea

La música incidental, creada por Marlon Andrés Rueda Carreño, refuerza la atmósfera mágica de la puesta en escena, mientras que la dramaturgia de Leidy Johanna Rueda Carreño adapta con frescura y creatividad la esencia del realismo mágico para el público infantil y familiar.



Sobre La compañía: Títeres La Zotea

Un buen día
Un buen día

Fundada en Santander en 2006, la compañía Títeres La Zotea se ha dedicado durante más de 18 años a la creación, producción e investigación en nuevas expresiones escénicas con títeres y máscaras. Su repertorio incluye 16 obras que abordan temáticas como los valores, la paz, el medio ambiente, las emociones y la identidad cultural.


Con una trayectoria nacional e internacional, La Zotea ha llevado su arte a países como México, Guatemala, Ecuador y Perú, y ha recorrido más de 80 municipios del Gran Santander con su proyecto bandera Títeres la Zotea girando y rodando. Además, han recibido reconocimientos como el Premio Iberescena 2024, becas Rayuela de creación en títeres del Ministerio de Cultura y múltiples distinciones departamentales.



 
 
 

Comentarios


bottom of page