top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

El olor de la caléndula: Un viaje escénico entre la memoria, el amor y la resistencia

  • DEV Teatro Santander
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

El olor de la caléndula es una obra multidisciplinaria que mezcla teatro, música y poesía para contar una historia femenina potente.


El olor de la caléndula
El olor de la caléndula

Prepárate para sumergirte en una experiencia teatral que despierta los sentidos y sacude el alma: El olor de la caléndula llega al Teatro Santander con toda la fuerza poética y emocional de una historia que huele a tierra, a duelo, a libertad. Esta no es solo una obra, es un homenaje a las mujeres que, como Cornelia, se enfrentan a sus propios fantasmas mientras tejen con coraje el destino de sus familias y comunidades.

Ágora, la compañía detrás del montaje, nos regala un retrato multidisciplinario donde el drama, la música y la memoria se entrelazan. Con un lenguaje escénico único y un enfoque profundamente humano, la obra pone sobre las tablas la búsqueda de libertad, los lazos familiares y las heridas que deja el amor. Si estás buscando teatro que no solo entretenga, sino que también te haga sentir y pensar... bueno, aquí lo tienes. Y sí, trae los pañuelos.




El corazón de la obra: una historia que huele a memoria y libertad

El olor de la caléndula no es cualquier obra de teatro. Es una travesía emocional que nos lleva al pueblo ficticio de Rumalca, donde conocemos a Cornelia, una mujer compleja, apasionada y, sobre todo, real. Ella desafía los convencionalismos de su época, rompe con lo impuesto y enfrenta su destino con una fuerza silenciosa. A través de recuerdos, confesiones y música en vivo, la puesta en escena construye un universo íntimo lleno de contradicciones: amor vs. soledad, libertad vs. condena, resistencia vs. pérdida.

Esta obra, basada en hechos reales, no solo es un viaje personal, también es colectivo. Cornelia representa a muchas mujeres que, a pesar de sus heridas, sostienen a su comunidad. Es imposible no sentirse tocado por la profundidad de su historia. Además, el espectáculo tiene ese delicado balance entre drama y humor que lo hace cercano, sin perder profundidad.



Detalles de la obra

Duración

1 hora - 10 minutos

Edad mínima

15 años

Boletería 

$38.400

Cantidad de funciones

Única función (1)

Enlace de compra


¿Quiénes están detrás de esta obra? Conoce a la Compañía Ágora

La magia detrás de El olor de la caléndula tiene nombre propio: Ágora, una compañía cultural y colectivo artístico bumangués, que ha sabido mezclar lo poético con lo contemporáneo, lo experimental con lo emocional. Fundada bajo una visión artística multidisciplinaria, Ágora no se limita al teatro tradicional: combina poesía escénica, música en vivo, improvisación y visuales para ofrecer experiencias escénicas inmersivas.

Su repertorio incluye obras como Vivarium Cangreja o El Árbol, donde exploran desde la nostalgia de la infancia hasta la memoria colectiva del pueblo santandereano. Con una sede activa en la carrera 34, Ágora también lidera procesos de formación en actuación, poesía y escritura, consolidándose como un semillero creativo que nutre la escena local y nacional. Ver una obra suya no es solo asistir al teatro, es entrar en contacto con un universo artístico valiente y honesto.



La música que le da alma a la obra

Uno de los grandes diferenciales de El olor de la caléndula es su propuesta sonora. La música no es un simple acompañamiento: es parte de la dramaturgia, teje emociones, acompaña las transiciones y da voz a lo que muchas veces no se dice. Todas las canciones han sido compuestas por Henry Nicolás Rincón, con colaboraciones de Manuel García y Alejandro Paipa en piezas como Manzana.

Entre los temas que destacan están Del otro lado del jardín, Ya fue y El último tren, que encapsulan la esencia melancólica y esperanzadora de la obra. El uso de sonidos orgánicos y composiciones inéditas convierte cada escena en una experiencia sensorial. A veces, una nota de guitarra puede contar más que un diálogo... y aquí eso ocurre con frecuencia. Este montaje te canta, te habla y te estremece.


Compra tus entradas para disfrutarla

El olor de la caléndula es mucho más que una obra: es una experiencia sensorial, poética y profundamente humana que te atraviesa de principio a fin. A través de la historia de Cornelia, el público es invitado a mirar hacia adentro, a conectar con sus propias memorias, y a reconocer la fuerza de las mujeres que sostienen el mundo en silencio.

Si buscabas una razón para volver al teatro (o para no dejarlo nunca), esta es tu oportunidad. No solo estarás viendo una gran producción, también estarás haciendo parte de una comunidad artística que vibra con autenticidad y compromiso. Compra tu entrada, invita a tus amigos y prepárate para recordar por qué el teatro sigue siendo una de las formas más poderosas de contar verdades.



 
 
 
bottom of page