“Caminos Comuneros” un concierto único junto a la Banda Sinfónica Nacional de Colombia en Bucaramanga
- DEV Teatro Santander
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 13 minutos

La historia vibra, el arte resuena y la memoria cobra vida a través de la música. Este 2025, el Teatro Santander se convierte en el escenario de un acontecimiento sin precedentes: recibirá a la majestuosa Banda Sinfónica Nacional de Colombia con su poderoso concierto “Caminos Comuneros”.
Un viaje musical por la historia y la identidad colombiana
“Caminos Comuneros” no será solo un concierto, será un homenaje sonoro que recorre los ecos de la gesta comunera hasta las expresiones más contemporáneas del arte sonoro colombiano. Este espectáculo promete una experiencia inmersiva en la identidad, el territorio y la riqueza cultural de nuestro país.
El repertorio transita por la fuerza estructural de Peter Mennin, la majestuosidad cósmica de Philip Sparke y la pasión del inconfundible Danzón No. 2 de Arturo Márquez, para desembocar en sonidos que nos tocan el alma: Bambuco Fandanguiao de Óscar Fernando Trujillo, Zapatoca de Rubén Darío Gómez, Pueblito Viejo de José A. Morales y la explosiva Fandanguería de Victoriano Valencia.
Conozcamos a la Banda Sinfónica Nacional de Colombia
La Banda Sinfónica Nacional de Colombia, conformada por 55 músicos provenientes de 12 departamentos del país, ha renacido como un proyecto emblemático del actual Gobierno, con el firme propósito de fomentar la creación, apreciación y difusión de la música sinfónica para banda.
Desde su esperado retorno en septiembre de 2023 —tras un silencio de más de dos décadas—, esta agrupación se ha propuesto llegar a todos los rincones de Colombia y posicionarse como una de las bandas sinfónicas más importantes de Latinoamérica.
La Banda promueve el desarrollo profesional, la estimulación de la musicalización de la ciudadanía colombiana y la formación de públicos, mediante una programación cultural a nivel nacional, que incide en el desarrollo del movimiento de bandas desde la perspectiva formativa.
La Banda Sinfónica Nacional de Colombia pretende ser reconocida como una de las organizaciones bandísticas líderes en Latinoamérica, con proyección internacional.
La Banda Sinfónica Nacional de Colombia, sonó por última vez en diciembre de 2002 y volvió a sonar en septiembre 5 del 2023, bajo la dirección musical del maestro boyacense Christiam Camilo Malagón Tenza y la dirección general del maestro Germán Hernández Castro.
¿Por Qué No Te Puedes Perder Este Concierto?
Es un evento gratuito y para toda la familia
Es la primera vez que la Banda Sinfónica Nacional pisa este año el Teatro Santander, un recinto cultural emblemático del oriente colombiano.
El programa está cuidadosamente curado para enaltecer la memoria colectiva y celebrar nuestras raíces.
Disfrutarás de música universal y colombiana, interpretada por una banda que representa la diversidad y el talento del país.
Es un espectáculo sin intermedio, de una hora que promete dejar huella en cada nota.
Comments